El alambrón es un producto metálico fabricado, en su mayoría, a partir de acero o aluminio. Se caracteriza por su forma alargada y cilíndrica, ideal para la elaboración de diversos componentes como clavos, cables, mallas y estructuras de refuerzo. Este material es comúnmente utilizado en construcción y aplicaciones eléctricas debido a su durabilidad y capacidad de adaptarse a diferentes necesidades.
En el sector de los materiales eléctricos, este material es clave en el desarrollo de cables y conductores, ideales para proyectos de apantallamiento eléctrico donde la seguridad es primordial. Ya sea que trabajes en construcción o busques soluciones eléctricas, el alambrón se adapta a diversas exigencias.

¿Cómo se hace el alambrón?
La fabricación del alambrón es un proceso fascinante que combina ingeniería y precisión. Su producción comienza con palanquillas de acero de bajo carbono, que pasan por un procedimiento llamado laminación en caliente. Estas palanquillas se calientan hasta temperaturas extremas y luego se transforman en barras delgadas y uniformes.
Este proceso asegura que el material sea lo suficientemente maleable para formar alambres o cables, pero también resistente para soportar altas tensiones, ideal para aplicaciones de construcción y uso eléctrico.
Características de los alambrones
Este producto destaca por su combinación única de propiedades que lo hacen insustituible en varios sectores:
- – Resistencia y flexibilidad: Su diseño asegura que sea fácil de manipular sin comprometer su capacidad estructural.
- – Alta conductividad: Fundamental en la fabricación de conductores eléctricos, especialmente en aplicaciones que exigen eficiencia.
- – Durabilidad: A prueba de corrosión, lo que lo hace ideal para entornos exigentes.
- – Versatilidad en calibres: Disponible en una amplia gama de medidas para ajustarse a diferentes necesidades, desde obras civiles hasta sistemas eléctricos.
¿Alambrón de aluminio?
Este material no siempre es de acero. La versión de aluminio también tiene usos muy específicos gracias a sus propiedades:
- – Ligereza: Perfecto para proyectos que requieren materiales de bajo peso.
- – Conductividad eléctrica superior: Aunque menos resistente que el de acero, su eficiencia en transmisión eléctrica lo hace ideal para aplicaciones en redes eléctricas.
- – Resistencia a la corrosión: Es el material preferido en ambientes donde la humedad es alta, como zonas costeras.

¿Estás planeando un proyecto y necesitas calidad garantizada? Echa un vistazo a nuestra sección de materiales eléctricos.
Productos complementarios para el uso del alambrón
Para sacar el máximo provecho del alambrón y garantizar un trabajo eficiente y seguro, es fundamental contar con productos complementarios diseñados específicamente para su instalación y aplicación. Algunos de los más importantes incluyen conectores especializados y herramientas de terminación. En Panamericano, contamos con opciones de alta calidad que asegurarán que tu proyecto se realice de manera profesional y confiable.
- – Punta para extremos: Este accesorio es esencial cuando se busca garantizar un acabado limpio y funcional al trabajar con el alambrón. Las puntas para extremos están diseñadas para brindar una correcta terminación a las conexiones, aumentando la seguridad y eficiencia en instalaciones eléctricas.
- – Conector alambrón-varilla: Los conectores son imprescindibles para unir de manera segura el alambrón con otros componentes como varillas o sistemas de apantallamiento eléctrico. Este modelo de conector específico, como el Conector Alambrón Varilla 459119 UTK 8-10-16 V2A, asegura una conexión confiable y duradera, ideal para aplicaciones donde la seguridad eléctrica es prioritaria.
Además, en proyectos de apantallamiento eléctrico, contar con las herramientas y accesorios adecuados no solo facilita el trabajo, sino que también optimiza el rendimiento y alarga la vida útil de todo el sistema.
Recuerda que en Panamericano encontrarás todo lo que necesitas para complementar el uso del alambrón y garantizar la excelencia en tus proyectos. ¡Visítanos y equípate con lo mejor del mercado!
¿Cuál es la diferencia entre alambrón y alambre?
Aunque su nombre pueda confundir, el alambrón y el alambre tienen diferencias notables:
- – El alambrón: se encuentra en su forma inicial, en rollos o bobinas grandes, y se utiliza como materia prima para fabricar alambres más delgados.
- – El alambre, por otro lado, es un producto final que ha pasado por procesos adicionales, como trefilado, para reducir su diámetro y adaptarse a aplicaciones específicas.
Entonces, si estás pensando en la base para un proyecto eléctrico, el alambrón es el primer paso. Pero si buscas acabados más finos o detalles, el alambre es lo que necesitas.
Alambrón: pesos y calibres
La variedad de pesos y calibres del alambrón lo hace adecuado para diferentes tipos de proyectos:
- – Pesos estándar: Van desde 800 kg a 1 tonelada por rollo, ideales para grandes obras.
- – Calibres diversos: Desde 5.5 mm hasta 14 mm, cada medida se ajusta a una función específica, ya sea para construcción pesada o aplicaciones eléctricas especializadas.

¿Tienes dudas sobre qué calibre es el indicado para tu obra o instalación eléctrica? Contacta a nuestros expertos en Panamericano y obtén la mejor asesoría personalizada.
El alambrón es un material importante, tanto para grandes proyectos de construcción como para aplicaciones eléctricas específicas. ¡Si buscas calidad, durabilidad y eficiencia explora todo lo que ofrecemos para ti!