La protección ocular no es opcional; es una responsabilidad clave en cualquier entorno laboral. Si estás trabajando en sectores donde los ojos están expuestos a riesgos, entender las regulaciones que te protegen puede marcar la diferencia entre un día productivo y un accidente que podría evitarse. La Norma Técnica Colombiana NTC 1771 es una guía esencial que establece los parámetros de seguridad ocular y explica cómo implementar medidas eficaces para prevenir lesiones.
Explora aquí: Implementos de protección industrial
¿Qué establece la NTC 1771 sobre protección ocular?
La protección ocular según la NTC 1771 se centra en la prevención de lesiones causadas por factores como partículas voladoras, radiaciones, sustancias químicas y más. Esta norma define los estándares mínimos que deben cumplir los equipos de protección visual para garantizar que cumplan su función.


Principales riesgos que enfrenta la visión en el trabajo
- Impactos mecánicos: partículas, fragmentos o herramientas que pueden golpear los ojos.
- Exposición química: salpicaduras de ácidos, bases u otros líquidos peligrosos.
- Radiación: daños causados por luz ultravioleta, infrarroja o láseres.
- Ambientes polvorientos: el polvo puede causar irritación severa o daños permanentes.
- Condiciones extremas de luz: reflejos o luces intensas que pueden dañar la retina.
Cada uno de estos peligros requiere equipos específicos, como gafas de seguridad, caretas o protectores especializados, que estén certificados según la NTC 1771.
Características que deben cumplir los equipos de protección
La norma establece que los implementos deben ser:
- –Fabricados con materiales resistentes y duraderos.
- –Diseñados para ajustarse correctamente al usuario.
- –Compatibles con otros elementos de protección personal (cascos, respiradores, etc.).
- –Capaces de resistir el tipo de riesgo específico del entorno laboral.
¿Por qué es importante la protección ocular según la NTC 1771?
Proteger la visión no solo evita lesiones; también promueve la productividad y la tranquilidad en el lugar de trabajo. Al cumplir con esta norma, las empresas reducen el riesgo de accidentes, disminuyen las interrupciones en las operaciones y cumplen con las regulaciones legales en Colombia.
Prevención de accidentes: los equipos adecuados reducen significativamente las lesiones.
Cumplimiento legal: evitas sanciones por incumplimiento de normas de seguridad.
Mejora en la productividad: trabajar con seguridad genera confianza y eficiencia.
Cuidado de la salud visual: la visión es irremplazable; protegerla es fundamental.
¿Cómo elegir los implementos correctos?
El equipo ideal depende de la actividad laboral. Por ejemplo:
- Para soldadura, necesitas caretas con filtros específicos contra radiación.
- En laboratorios, las gafas de seguridad deben resistir sustancias químicas.
- En la construcción, las gafas deben proteger contra partículas y ser resistentes a impactos.
Pasos prácticos para implementar la NTC 1771 en tu empresa
Identifica los riesgos laborales
El primer paso es realizar una evaluación de riesgos laborales enfocada en la protección ocular. Esto incluye inspeccionar el entorno, identificando fuentes de peligros como partículas en suspensión, productos químicos, radiación o herramientas mecánicas. Luego clasifica los riesgos por nivel de severidad, determinando cuáles actividades presentan un mayor riesgo para los ojos. Y por último, documenta los hallazgos y crea un informe detallado con los posibles peligros y sus ubicaciones específicas.
Capacita a tus empleados
La capacitación del personal es esencial para garantizar el uso correcto de los implementos. Esto implica instruir sobre el uso de cada implemento, explicar los riesgos asociados al incumplimiento, ofrecer simulacros o talleres y actualizar la capacitación regularmente.
Proporciona equipos certificados
Solo adquiere equipos de protección ocular certificados que cumplan con los estándares establecidos en la NTC 1771. Para lograrlo consulta proveedores confiables, verifica la etiqueta de certificación y selecciona equipos específicos para cada tarea.
Te puede interesar: La importancia de tener un botiquín de primeros auxilios


Monitorea y actualiza los implementos
El mantenimiento continuo de las herramientas es clave para que cumplan con su función. Toma en cuenta las inspecciones periódicas, el reemplazo oportuno y el registro de inventario, llevando un control de los implementos entregados, su estado y la fecha de compra.
Crea una cultura de seguridad
Fomentar una cultura de seguridad laboral asegura el compromiso del equipo con el uso de los implementos de protección. Algunas acciones recomendadas son reforzar la importancia de la seguridad en reuniones, reconocer el cumplimiento de las normas, instalar señalización visible y liderar con el ejemplo.
Protege la visión de tu equipo con lo mejor
Encuentra en Almacén Panamericano los implementos de protección ocular que cumplen con la NTC 1771. Garantiza seguridad y calidad en cada tarea. ¡Cotiza ahora y asegura el bienestar de tu empresa!