Las instalaciones modernas requieren mucho más que cables sueltos y conexiones improvisadas. En cualquier entorno, desde oficinas hasta industrias, el cableado estructurado debe ser organizado, seguro y duradero. Y ahí es donde entran las bandejas portacable, un componente indispensable para garantizar una gestión eficiente de los cables.
Estos sistemas no solo simplifican el tendido del cableado, sino que también lo protegen contra daños mecánicos, facilitan tareas de mantenimiento y cumplen con estándares normativos. En este contexto, también es clave considerar otros elementos del sistema eléctrico, como los aparatos eléctricos, que se integran a la perfección en una instalación bien estructurada.

¿Qué son las bandejas portacable?
Las bandejas portacable son estructuras metálicas o plásticas diseñadas para soportar y canalizar el paso de cables eléctricos, de red, telefonía o control. Su diseño permite organizar los conductores en trayectos largos o verticales, ya sea en techos, muros o pisos técnicos.
Gracias a su estructura abierta, permiten la ventilación natural de los cables, evitan el sobrecalentamiento y simplifican inspecciones o ampliaciones del sistema.
Hecho para ti: ¿Cómo elegir la mejor iluminación industrial para tu negocio?
Tipos de bandejas para cables y sus usos
Existen varios tipos de bandejas, cada una pensada para un tipo de instalación o entorno particular:
- Bandejas tipo escalera: ideales para trayectos largos o cuando hay muchos cambios de dirección. Soportan grandes cantidades de cables y brindan buena ventilación.
- Bandejas de malla: muy utilizadas en redes de telecomunicaciones y cableado estructurado en oficinas. Su diseño liviano y abierto las hace fáciles de instalar.
- Bandejas tipo canal (cerradas): ofrecen mayor protección mecánica y se usan cuando los cables deben estar protegidos de contaminantes externos.
- Bandejas ranuradas o perforadas: equilibran ventilación y protección, útiles para entornos industriales moderados.
Cada tipo responde a distintas necesidades técnicas, desde la capacidad de carga hasta la facilidad de mantenimiento.
Ventajas clave de las bandejas portacable
Usar bandejas portacable trae consigo una serie de beneficios que impactan directamente en la eficiencia de una instalación:
- Orden y limpieza visual: evitan el enredo de cables, mejoran la presentación del sistema eléctrico.
- Seguridad eléctrica: reducen el riesgo de cortocircuitos por cables sueltos o dañados.
- Ahorro de tiempo en mantenimiento: permiten identificar rápidamente fallas o hacer ampliaciones sin desordenar toda la instalación.
- Durabilidad y resistencia: los modelos metálicos ofrecen una larga vida útil, incluso en entornos exigentes.
- Cumplimiento normativo: en muchas normativas eléctricas su uso es obligatorio en instalaciones medianas o grandes.
¿Por qué son indispensables en cableado estructurado?
El cableado estructurado exige orden, claridad en las rutas de cables y la posibilidad de escalar o modificar sin mayores complicaciones. Aquí, las bandejas portacable cumplen una función vital: estructuran el recorrido del cable desde los puntos de distribución hasta los equipos finales.
Además, permiten una separación adecuada entre cables de potencia y cables de datos, lo cual evita interferencias electromagnéticas y mantiene el rendimiento de las redes.
Materiales de fabricación y resistencia
Las bandejas para cables pueden encontrarse en diversos materiales, dependiendo del entorno:
- Acero galvanizado: resistente a la corrosión y al desgaste mecánico.
- Aluminio: liviano y duradero, ideal para instalaciones aéreas.
- Plástico o PVC: usado en instalaciones interiores con bajo requerimiento de carga.
- Acero inoxidable: pensado para ambientes altamente corrosivos como plantas químicas o zonas costeras.
La elección del material depende del tipo de carga, el ambiente (húmedo, salino, con polvo, etc.) y el nivel de protección requerido.
Recomendaciones para su instalación
Para que una bandeja portacable cumpla su función de forma óptima, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Planificar la ruta desde el diseño del sistema eléctrico.
- Evitar cambios bruscos de dirección.
- Respetar la capacidad de carga de la bandeja.
- Usar fijaciones resistentes y seguras.
- Separar correctamente los cables de fuerza y datos.
- Contar con espacio libre adicional para futuras ampliaciones.
Implementar estos puntos desde el inicio evita costos innecesarios a futuro.

Normativas que regulan el uso de bandejas para cables
El uso de bandejas no es solo una buena práctica, sino que en muchos países está regulado por normas técnicas. Algunas de las más importantes son:
RETIE : Artículo 2.3.29. Sistemas de bandejas portacables y Sistemas de canalizaciones con sus accesorios y soportes
IEC 60364-5-52, IEC 61534, IEC 61084-1, IEC 60423, IEC 61537, IEC 61386-1, IEC 61386-21, IEC 61386-22, IEC 61386-23, IEC 61386-24, IEC 61439-6, IEC 61534-1, IEC 61534-21, IEC 61534-22, IEC 50085, IEC 50085-1, IEC 50085-2-1, IEC 50085-2-3, ANSI C80.1, UL 5A, UL 857, UL 870, NEMA TC 14, NTC 105, NTC 169, NTC 171, NTC 332, NTC 979, NTC 1630, NTC 3363, NEMA VE1, NEMA VE2, UL 568 y ANSI/UL568.
Estas normas establecen criterios de instalación, materiales permitidos, distancias mínimas, métodos de sujeción y protección frente a agentes externos.
Cumplir con ellas garantiza una instalación segura, duradera y conforme a las auditorías eléctricas o certificaciones.
Compatibilidad con otras soluciones eléctricas
Un punto clave es que las bandejas portacable se integran fácilmente con otros sistemas del circuito eléctrico. Por ejemplo, al instalar aparatos eléctricos como tableros, cajas o sensores, contar con una bandeja facilita la organización y conexión.
Esto también aplica en proyectos donde se integran con productos de iluminación, ya que las bandejas portacable permiten organizar los conductores de forma segura, mejorando la estética y el mantenimiento de las instalaciones.
Errores comunes al instalar bandejas para cables
Evitar errores en la instalación puede ahorrarte mucho tiempo y dinero:
- Sobrecargar la bandeja: reduce la vida útil y aumenta el riesgo de daño en los cables.
- Usar materiales inadecuados para el entorno: por ejemplo, acero sin protección en lugares húmedos.
- Fijaciones mal instaladas o débiles.
- Cruce de cables de fuerza con cables de datos.
- No prever espacio para futuros tendidos.
Prestar atención a estos detalles desde el principio hace la diferencia entre una instalación segura y una que requerirá constantes ajustes.
¿Dónde se utilizan las bandejas portacable?
Su uso es transversal a muchos sectores. Algunos ejemplos concretos:
- Industria: plantas de producción, petroquímicas, alimentarias, etc.
- Oficinas corporativas: cableado estructurado para redes y energía.
- Centros de datos: separación y canalización ordenada de cables de red.
- Hospitales y laboratorios: instalaciones seguras y limpias.
- Centros comerciales o almacenes: instalaciones aéreas que no interfieran con el tránsito.
En todos estos casos, su implementación garantiza una instalación segura y escalable.

¿Es posible usar bandejas para cables en exteriores?
Sí. Hay bandejas especialmente diseñadas para uso en exteriores, elaboradas en materiales resistentes a la radiación UV, la lluvia, la humedad y otros agentes corrosivos. En estos casos, lo ideal es optar por acero inoxidable o galvanizado en caliente, y asegurarse de que las fijaciones también tengan tratamiento anticorrosivo.
Esto permite llevar cableado en zonas abiertas, techos, fachadas o instalaciones industriales externas con plena confianza.
Bandejas portacable, más que organización
En instalaciones eléctricas y de red, el orden no es un lujo, sino una necesidad técnica. Las bandejas portacable cumplen un rol fundamental en el rendimiento y seguridad del sistema, ofreciendo un soporte robusto y organizado a lo largo del tiempo.
Incluirlas en tus proyectos no solo mejora la estética, sino que también reduce tiempos de mantenimiento, evita accidentes y asegura el cumplimiento de normas. No importa si trabajas en una pequeña oficina o en una planta industrial: hay un tipo de bandeja adecuado para cada necesidad.
En Almacén Panamericano contamos con un amplio portafolio de soluciones en bandejas portacable, soportes, fijaciones, y materiales eléctricos para tus proyectos. Visita nuestra tienda, y reciba asesoría personalizada de nuestro equipo técnico.
apservice@almacenpanamericano.com.co
servicioalcliente@almacenpanamericano.com.co